LA FORMACION PROFESIONAL INTEGRAL: EL VEHíCULO PARA LA MEJORA DEL TURF Y SUS PROTAGONISTAS
Quizás esta discusión del aspecto estrictamente deportivo del tema de la reapertura de una escuela de Jockeys sea bizantina y no se logre un consenso en cuanto a qué adminículo se debe usar y quien sería el “profesor" que forme a los eventuales alumnos.-
Pero el perfil que creemos debe impartirse más allá del estrictamente competitivo , es mucho más amplio.-
El Maroñas actual, el Turf del año 2006 , las perspectivas de la actividad hípica de cara al futuro, exigen del profesional, un barniz mayor en un importante número de aspectos que van desde su formación educativa básica, hasta la socialización e interacción con el medio.-
Es de esperar que la actividad crezca, apostamos a que así sea.
Urgimos la inclusión de nuevas personas que se alleguen al turf, ya sea como propietarios, como proveedores, o como simples aficionados. Necesitamos que la prensa grande se ocupe de las carreras de caballos y que éstas logren conquistar a los jóvenes y a las familias desterrando los fantasmas del deterioro moral que el tiempo y otros factores le endilgaron al Turf.-
Los jockeys y entrenadores necesitan de un apoyo institucional que promueva su imagen y los ayude a insertarse acompasadamente en ese medio que crece y que en su mejora continua apunta a alcanzar el objetivo de ser el espectáculo de primer nivel que todos queremos.-
Una escuela que los forme profesional y humanamente para ello, parece una muy buena iniciativa.-
No hay comentarios:
Publicar un comentario