El hombre siempre tiene una sonrisa a mano, y su amabilidad es un rasgo distintivo. A la vez, difícilmente vaya a soltar un título en sus declaraciones, o a revelar algún detalle profundo. Eso sí, si por simpatía se trata, no sale del top three.
Mandella, el mismo que tanto éxito tuvo con los caballos sudamericanos a lo largo de su estupenda campaña como entrenador, regresó hasta aquí con uno de los mejores caballos que atiende en la actualidad: Champ Pegasus, el hijo de Fusaichi Pegasus y la campeona argentina Salt Champ que representa los colores de la familia Vargas Lerena -los del stud EVG, de raigambre hípica uruguaya.
Ganador de la Dubai World Cup con Pleasantly Perfect (Pleasant Colony) en su edición de 2004 y segundo en otras cuatro oportunidades, Mandella apuntó al Dubai Sheema Classic con el caballo que viene de ganar el San Luis Obispo (G2) de Santa Anita y que fue segundo en el Breeders’ Cup Turf (G1) de noviembre último en Churchill Downs.
Cuando se lo consulta sobre la actualidad del zaino y cómo fue su viaje, duda poco: “Parece que nunca hubiera abandonado su box de California, lo veo perfecto. Sus primeros días aquí los pasó con absoluta normalidad y hoy en la pista lo noté como siempre”.
Las expectativas son grandes, y también para Mandella: “Como será la confianza que le tengo que lo traje a él sólo”, suelta de la mano de una sonrisa. Luego, ya más serio, amplía: “A esta altura en 2010 recién empezaba su campaña. Hoy tenemos un caballo mucho más adulto, con experiencia y que ya ha corrido varias pruebas de este nivel. Sin dudas que eso es una gran ventaja”.
Se le piden detalles sobre la intimidad de Champ Pegasus, y es abierto en compartirla, aunque nunca más allá de lo que su código le impone y siempre con una broma a mano: “Es inteligente, aprende todo y en sus vareos es tranquilo. Pero le gusta mucho jugar, se ve que aprendió bastante de mí”.
El Sheema Classic perdió a Snow Fairy (Intikhab), su principal candidata, y el profesional no deja pasar por alto el detalle y explica que la carrera se abre con su ausencia. Sobre los rivales, opina: “La verdad es que no conozco a muchos de ellos, pero sí a Bourbon Bay y Dangerous Midge, con los que ya competimos. Ya llegará el tiempo de leer el Form y enterarme mayores detalles”.
Por su stud californiano pasaron cracks como Gentlemen (Robin des Bois), Siphon (Itajara) o Sandpit (Baynoun) entre otros, y son muchos los triunfos importante que alcanzó con caballos sudamericanos. Aunque parezca mentira, aún con ese palmarés a cuestas, en la actualidad no tiene ningún caballo argentino, chileno o brasileño. “Miro mi teléfono todos los días a ver si suena con noticias desde allá, pero no hay caso”, dispara a modo de despedida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario